Previo al Vive Latino 2018: Todo lo que debes saber
- Greta Nogueira
- 12 mar 2018
- 4 Min. de lectura

Ya estamos a tan solo unos días de la celebración de un año más de uno de los festivales favoritos de la CDMX, VIve Latino 2018.
El Vive se ha convertido más que en un festival en una religión, donde sus seguidores muchas veces ya no necesitan tener el cartel para adquirir sus boletos en las ventas previas a la liberación del Line Up, por esto conviene hacer un resumen de todo lo que debes saber y tomar en cuenta para esta nueva edición del Festival.
El Cartel
Es bien sabido desde hace mucho que a pesar de llamarse Festival Vive Latino se caracteriza por las actuaciones de artistas de talla internacional que si bien no coinciden con la idea de lo Latinoamericano, sin embargo sigue siendo del agrado de la mayoría.
En ésta ocasión tendremos a ídolos británicos como Morrissey ̷(̷t̷o̷d̷a̷v̷í̷a̷ ̷p̷u̷e̷d̷e̷s̷ ̷c̷a̷n̷c̷e̷l̷a̷r̷ ̷M̷o̷r̷r̷i̷ ̷:̷v̷)̷, Noel Gallagher y por supuesto uno de los actos más esperados: Gorillaz. También Queens of the Stone Age presentará su material más reciente dentro del festival.
Por la parte de Latinoamérica tenemos bandas como Él Mató a un policía motorizado,, Nicola Cruz, La Vela Puerca, Fito Páez y Residente. De españa nos visitan Love of Lesbian, Airbag, Kase.O, La Mala Rodríguez, Sexy Zebras y Vetusta Morla.
Un Vive Latino sin las bandas de casa no es un Vive, por lo que tendremos a Enjambre, Camilo Séptimo, Centavrvs, Instituto Mexicano del Sonido, Molotov, Panteón Rococó, Cartel de Santa o La Gusana Ciega entre decenas de artistas.

Los Horarios
Si, aquí empieza lo triste... ¿A que escenario corro si dos artistas se empalman? Bien, pues es momento de tomar decisiones cruciales y que si aún no tienes listo tu itinerario tienes la semana para organizarte y más vale que hayas entrenado para llegar de uno a otro.
Aquí te dejamos los horarios de cada uno de los escenarios, así como de Casa Comedy y la Carpa Ambulante.
Sábado 17

Domingo 18

Cartera VL
En días pasado te contamos que el Festival será cashless en ésta nueva edición así que toma precauciones y si aún no sabes de que va la Cartera VL puedes revisar toda la información aquí.
Obviamente habrá varios puntos de recarga y te dejamos el mapa para que los puedas ir ubicando.

El Parque
Por segundo año tendremos El Parque, el cual es una zona de descanso, un punto de encuentro para los cuates y lo principal, una zona de recreación para los asistentes más pequeños del Festival.

Ha sido creado especialmente para disfrutar de un área de sombra, agua refrescante, juegos, talleres, premios y servicios especiales para los niños que continúan o comienzan su transformación en los nuevos rockeritos del país. En su primera edición El Parque trajo para todos una zona de descanso y hamacas, tumblings, alberca de pelotas, servicio de agua potable, baños y cambiadores exclusivo para niños, concurso de Air Guitar, cuentacuentos, fábrica de rockstars y talleres de serigrafía y comic. Este 2018 encuentra esto y más. ¡Hay nuevas sorpresas para ustedes! Sensorama: una experiencia de inmersión sensorial que te ayuda a potenciar tus sensaciones y emociones, a transformar la percepción y ampliar la sensibilidad mediante los sentidos en silencio visual.
¡Descúbrelo! Skate desde Cero: Te invitan a probar tus habilidades en estas clases de skate sobre simuladores y rampas. ¡Nos vemos en El Parque!
Zona Restart
Con la gran misión de tener experiencias únicas dentro del Vive Latino es que nació #ViveAltruista. Con esta iniciativa, desde un inicio, se buscó cambiar la expectativa en las personas con discapacidad en cuanto a cómo se vive un festival. Esto terminó por impulsar a que eventos como Electric Daisy Carnival México y Corona Capital abrieran las puertas a la inclusión y el altruismo. Por lo tanto, en 2018 las Zonas Restart pondrán el ambiente incluyente dentro del Vive Latino. Desde 2016 se han entregado 380 accesos para invitados con discapacidad y sus acompañantes, además de beneficiar a más de mil asistentes en 4 Zonas Restart. Con esto se confirma que el Vive Latino ha dado un enfoque completamente diferente en cuanto a cómo ver los eventos masivos y así lograr un cambio dentro de la accesibilidad.

El Transporte / Regreso
Si, sabemos que este tema también es importante, por que no todos tenemos auto. Así que empecemos, El Turirock se une a los festejos por lo que contemplará al Vive Latino en su ruta y aquí puedes revisar todos los detalles si ésta es tu opción para llegar al festival.

Como cada año el Sistema RTP pone a disposición de los asistentes diversas rutas con las cuales se pretende cuidar de la seguridad al retirarse del Festival. Te dejamos las rutas que se contemplan como cada año para el #RegresoSeguro.

Por su parte el Gobierno de Tlanepantla se une a esta brigada de volver seguro a casa y si ya tienes tus boletos ellos te ponen el transporte de ida y vuelta.

¡Ahora si, ya tienes la información necesaria para disfrutar del festival Vive Latino en su edición 2018!
Comments