top of page

Misterios del Inframundo: Quintana Roo

  • Redacción
  • 22 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

En la nueva producción original de National Geographic, “Misterios del Inframundo: Quitana Roo”, el explorador Andrés Ruzo y el arqueólogo Fabio Amador intentarán encontrar evidencias de la gran ruta marítima de la civilización maya.


Estreno: Domingo 26 de agosto en National Geographic.

No existen hoy dudas sobre la grandeza de la antigua civilización maya, representada a través de su gran área agrícola, arquitectura e ingeniería. Sin embargo, hoy en día existen preguntas aún sin responder sobre su gran ruta marítima, que corre a lo largo del segundo arrecife más extenso del mundo, y que hoy va desde los

territorios de Honduras hasta Tabasco, México.

¿Qué tan antigua es la gran ruta marítima maya y por qué es tan importante? ¿Cuán lejos fueron capaces de llegar mar adentro? ¿Qué obras de ingeniería naval aún se conservan? ¿Cómo hicieron los mayas para construir canales que van desde el mar a tierra dentro para seguir su ruta de navegación? Su gran ruta marítima está compuesta por un laberinto de lagunas y densos manglares, pero… ¿dónde están los restos, las canoas o embarcaciones?

“Misterios del Inframundo: Quintana Roo”, retratará la búsqueda de evidencias sobre la gran ingeniería naval de la civilización Maya por parte del geólogo y explorador de National Geographic, Andrés Ruzo y el arqueólogo Fabio Amador, en una nueva aventura recorrido de territorios clave de su ruta marítima en Quintana Roo, México.

Para esta misión, se utilizó tecnología de última generación en arqueología como el láser LiDAR (Light Detection and Ranging, por sus siglás en inglés), utilizado para recrear y relevar en 3D copias exactas de templos, drones subacuáticos para obtener imágenes de fondos marítimos en alta resolución, un sonar de barrido lateral que envía una honda que refleja el fondo y cuando existe

Комментарии


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page