¡El Rock Sí Tiene La Culpa! - 20 años del Vive Latino
- actalterna17
- 11 mar 2019
- 3 Min. de lectura

El 25 de febrero podrás adquirir El Rock si tiene la culpa, un libro conmemorativo que contendrá la historia del festival Iberoamericano de Cultura Vive Latino a través de fotografías, textos e infografías en siete capítulos. Forjar una escena y hacer música. Jordi Puig, creador de uno de los festivales más importantes en Latinoamérica es el responsable de esta gran historia que finalmente podremos disfrutar en una compilación impresa. Un evento con la trascendencia del Vive Latino merece contar con un documento como este.
Con el paso de los años surgió esta idea que en sus 20 años verá la luz.
Un festival que se convirtió en piedra angular del rock u la contracultura en México con bombo y platillo anuncia el lanzamiento del libro: El rock si tiene la culpa / 20 años del VL, solo se contará con un tiraje limitado a 5 mil copias y será puesto a la venta en vísperas del 20 aniversario que se llevará a cabo este próximo 16 y 17 de marzo en el Foro Sol.
El “Vive” como muchos ya le llaman de cariño ha llegado a diversas generaciones, se podría decir que es “La Meca” de cualquier amante del rock hispanoparlante y sus vertientes.
Digamos, ya es parte de las familias mexicanas, de los músicos, técnicos, productores, managers, en fin; de todo el conglomerado de personas que año con año hacen posible a nuestro querido y amado Vive Latino. Todo ese esfuerzo, merece ser contado y que las nuevas generaciones sepan, que en el inicio no había nada, después del Vive Latino, veinte años de historia. Con este proyecto, Vive Latino estará innovando una vez más, es de los pocos festivales a nivel internacional en registrar su historia en un libro. Cientos de imágenes de grandes momentos, que inmortalizaron las lentes de fotógrafos destacados. Testimonios e historias excelsas de la familia VL que ha construido al festival, fueron recopiladas por un equipo editorial de alto nivel y los más fieles seguidores podrán tener acceso a ellas en cada una de las páginas de este trabajo documental y de investigación. Se encontrará el registro fotográfico desde 1998 hasta el 2018; además, se generó nuevo material, donde se trabajó con los músicos más representativos del rock nacional en una serie de retratos, que estuvieron a cargo de las extraordinarias lentes de: José Luis Castillo, Fernando Aceves, Toni François y Lulú Urdapilleta. En la parte escrita, los asiduos lectores y amantes del Vive Latino encontrarán un par de textos a manera de prólogos de una de las plumas más queridas y entrañables de la literatura actual mexicana, Xavier Velasco. Asimismo, el escritor y músico José María Arreola escribió un emotivo texto. También, se podrá leer de manera muy amena una excelsa entrevista que se le realizó a Juan Villoro, uno de los máximos escritores vivos del momento de México. Los más clavados podrán encontrar infografías con datos valiosos y detallados. Sin duda, será un libro completo y accesible para todo aquel melómano de la música y sobretodo fiel seguidor y fan del Vive Latino. Un documento bastante sólido, donde se podrá encontrar todo lo que se ha vivido durante estas dos décadas de vida del mejor festival del país. Estará disponible en dos formatos con un precio especial de lanzamiento, pasta suave de $350 y pasta dura con un costo de $450, ambos con cargos por servicio, y puede ser adquirido través del Sistema Ticketmaster.

Te decimos como adquirirlo: Para la gente de la Ciudad de México, una vez realizada la operación a través del Sistema Ticketmaster, deberán presentarse, a partir del 1 de marzo, en las taquillas del Palacio de los Deportes o El Plaza Condesa con su respectivo número de folio, su INE y la tarjeta con la que se realizó la compra. Ahí, se les dará su recibo de compra y será canjeado por el libro.
Para compras foráneas, una vez realizada la transacción por el Sistema Ticketmaster tendrán la opción de envío. El libro se les enviará, directamente, a la dirección registrada. También, el libro puede ser comprado directamente en las taquillas del Palacio de los Deportes, sin cargo por servicio. #20añosVL19
Comments